Entrevistas
Plan de mitigación de impacto ambiental en la bahía de Topolobampo / GPO
Plan de mitigación de impacto ambiental en la bahía de Topolobampo. Colectivoz, Voces Colectivas, presenta entrevista con el Dr. Investigador Xicoténcatl Vega Picos, sobre los impactos ambientales, planes de mitigación, recuperación ambiental, sustentabilidad de la Planta de Fertilizantes GPO en Topolobampo.
Estudio de cauques y langostinos / Impulso a la economía rivereña en el Rio Fuerte.
Estudio de cauques y langostinos / Impulso a la economía rivereña en el Rio Fuerte. Colectivoz, Voces Colectivas, trae para usted una interesante entrevista con el Dr. Pedro Hernández Sandoval, Doctor en ciencias Biológico Agropecuarias e investigador de la Universidad Autónoma de Occidente, quien nos habla acerca del estudio de especies de agua dulce, en …
Estudio de cauques y langostinos / Impulso a la economía rivereña en el Rio Fuerte. Leer más »
La Educación en la Sierra de Sinaloa y la Investigación Científica.
La Educación en la Sierra de Sinaloa y la Investigación Científica. Bianca V. Rivera Serrano, una joven originaria de San José del Llano Badiraguato, Sinaloa, quien es coautora del artículo científico, Phylogenetic characterization and multidrug resistance of bacteria isolated from seafood cocktails (Caracterización filogenética y multirresistencia de bacterias aisladas de cócteles de mariscos), publicado en …
La Educación en la Sierra de Sinaloa y la Investigación Científica. Leer más »
Entrevista: Ana Gualizapa / Identidad Yoreme.
Entrevista: Ana Gualizapa / Identidad Yoreme El Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, realizada por INEGI, señala que en Sinaloa hay una población indígena de 56,784, aproximadamente el 1.89% del total de población, y una población hablante de lengua indígena del 1.23% es decir 35,539 mayoritariamente yoreme (mayo) y nahuatl. Para Colectivoz, Voces Colectivoz, …
Guerrilla urbana en los 70s, Liga 23 de septiembre / Sinaloa.
GUERRILLA URBANA EN LOS 70´S, LIGA 23 DE SEPTIEMBRE, SINALOA. Colectivoz, Voces Colectivas, trae una interesante entrevista con Humberto Vega «El Sammy» quien narra parte de su historia en el movimiento.
La educación en el Triangulo Dorado, ERC la alternativa que cambia paradigmas en Sinaloa.
Educación en el Triángulo Dorado / Alternativa que está cambiando paradigmas en la sierra de Sinaloa En este episodio presentamos una interesante entrevista con el maestro de la montaña, Cesar Martin Galindo López, Coordinador de las Escuelas Rurales de concentración en Sinaloa, para conocer sobre aspectos de la vida académica y social de la Escuela …
La educación en el Triangulo Dorado, ERC la alternativa que cambia paradigmas en Sinaloa. Leer más »
Recorrido Visual / Fiesta Tradicional San Juan / Mochicahui, El Fuerte / 2021
RECORRIDO VISUAL / FIESTA TRADICIONAL DE SAN JUAN, CENTRO CEREMONIAL SAN JERÓNIMO DE MOCHICAHUI/2021 En este episodio Colectivoz presenta un recorrido visual de la Fiesta Tradicional de San Juan en el Centro Ceremonial de San Jerónimo de Mochicahui, 24 de junio 2021.
De San Miguel Arcángel a San Miguel Zapotitlán.
DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL A SAN MIGUEL ZAPOTITLÁN Colectivoz, presenta entrevista con el cronista e historiador Ernesto Gatíca, donde nos habla sobre el proceso de creación de su obra literaria, experiencias desde la perspectiva del escritor.
Tarámaris en Sinaloa, la sequía que hostiga a la sierra de Sinaloa.
la sequía hostiga a Tarámaris de Sinaloa. Colectivoz, presenta una entrevista a Hortensia López Gaxiola, activista del Colectivo Tarahumara Sinaloense, quien nos habla sobre las actividades del colectivo y la siuacion de los Tarámaris en la sierra del estado de Sinaloa.